Invención de Morel por Adolfo Bioy Casares
Un hombre en una isla desinhabitada, un señor italiano que vendía alfombras le dijo que debía vivir allá, le ayudó
-hay intrusos, tocan música como “Valencia” y “Té para dos”
-llegó a la isla por “brújula”
-hay una capilla, una piscina, un “museo” en que vive el narrador
-un cuarto con un acuario, peces muertos
El Sótano: “en ocho direcciones vi repetirse, como en espejos, ocho veces la misma cámara,” -la repetición, el laberinto
-una mujer, en las rocas, le da esperanza
-menciona su pais nativo, Venezuela, y que había sido condenado de algo...teme la ley:
“Los que deciden la condena imponen tiempos, defensas que nos aferran a la libertad, dementemente.”
“la región es malsana, adversa”
-la mujer, su única esperanza, no puede verlo u oírlo, para pedir su perdón él intenta crear un jardín de flores
3 futuras: la mujer, solitud, o condena → escribir puede prever la respuesta, puede AYUDAR
-no sabe qué decir para la inscripción
-repetición de las dos canciones
Faustine y Morel
MIEDO, miedo de que los intrusos lo van a encontrar
“seres
de otra naturaleza, de otro planeta, con ojos, peor no para ver, con
orejas, pero no para oír. Recordé que hablaban un francés correcto.
Extendí la monstruosidad anterior: que ese idioma fuera un atributo
paralelo entre nuestros mundos, dedicado a distintos fines.”
“que
yo soy un escritor, que siempre he querido vivir en una isla solitaria;
confesar la irritación que tuve a la llegada de su gente;”
“Nosotros
viviremos en esa fotografía, siempre. Imagínense un escenario en que
se representa completamente nuestra vida en esos siete días. Nosotros
representamos. Todos nuestros actos han quedado grabados.”
“no
deben olvidar que se trata de imágenes extraídas de los espejos, con
los sonidos, la resistencia al tacto, el sabor, los olores, la
temperatura, perfectamente sincronizados.”
“Sentí
repudio, casi asco, por esa gente y su incansable actividad repetida.
Aparecieron muchas veces, arriba, en los bordes. Estar en una isla
habitada por fantasmas artificiales era la más insoportable de las
pesadillas; estar enamorado de una de esas imágenes era peor que estar
enamorado de un fantasma (tal vez siempre hemos querido que la persona
amada tenga una existencia de fantasma).”
Morel - una máquina que reproduce los seres humanos en ese período específico, una semana
“Asombra
que el invento haya engañado al inventor. Yo también creí que las
imágenes vivían; pero nuestra situación no era la misma: Morel había
imaginado todo; había presenciado y había conducido el desarrollo de
su obra; yo la enfrenté concluida, funcionando. Esta ceguera del
inventor con respecto al invento nos admira, y nos recomienda la
circunspección en los juicios... Tal vez yo esté generalizando sobre
los abismos de un hombre, moralizando con una peculiaridad de Morel.”
“la creencia de que al formarse la imagen de una persona el alma pasa a la imagen y la persona muere.
-él lo arregla que parece que Faustine le responde cuando habla,
“demos la impresión de ser amigos inseparables, de entendernos sin necesidad de hablar.”
última
frase: “Al hombre que, basándose en este informe, invente una máquina
capaz de reunir las presencias disgregadas, haré una súplica:
Búsquenos a Faustine y a mí, hágame entrar en el cielo de la
conciencia de Faustine. Será un acto piadoso.”
“En
español, son infrecuentes y aún rarisimas las obras de imaginación
razonada...La invención de Morel (cuyo título alude filialmente a otro
inventor isleño, a Moreau) traslada a nuestras tierras y a nuestro
idioma un género nuevo.” - Borges
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment